¿Por qué el coaching puede ayudar a las empresas en momentos de crisis?

BLOG Coaching y Empresa hacen buena pareja, descubre el porqué, Mens Venilia Honduras, Honduras Coaching, Coaching Honduras, HondyrasCoaching, PNL, PNL Honduras

Hay quien dice que cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana. Y también que el hambre agudiza el ingenio.

El objetivo es personal y también favorece a la comunidad: nosotros nos sentiremos mejor y el rendimiento que daremos será mucho mayor. Y esto que se aplica en lo individual también puede, y debe, trasladarse a la empresa. En el fondo, no es más (¡ni menos!) que un conjunto de individuos trabajando de manera coordinada. No es una maquinaria, sino un grupo de personas trabajando como una maquinaria, que no es lo mismo. Para que esa maquinaria empresarial funcione, la motivación y la implicación de todas y cada una de las personas que componen el equipo deben ser alta. De lo contrario, la infelicidad cunde, el rendimiento se resiente, y la propia empresa puede verse amenazada.

 La importancia del Coaching en tiempos de crisis

 En un tiempo pasado, el coaching sólo se creía necesario para los altos cargos, los ejecutivos, los políticos, los directores de grandes empresas, etcétera. Probablemente sea una época de crisis la que ha hecho que esta disciplina se haya extendido a todos los campos (desde emprendedores hasta vendedores). La sensación de estar perdidos y de que todas las creencias que teníamos hasta entonces han dejado de tener efectividad, nos hace buscar respuestas en lugares hasta entonces desconocidos.

Precisamente porque la crisis es un momento de abismo y desconcierto, los que sabían hacia dónde se dirigían y de qué manera se han quedado sin la red de seguridad que los acompañaba hasta entonces. De la misma manera que el amor salta por la ventana o se agudiza el ingenio, el ciudadano que se ha visto afectado por la crisis busca soluciones.

La alternativa para la desesperanza tradicionalmente han sido dos: pastillas o psicología. La llegada del Coaching ha ofrecido una alterativa media en la que prima lo que ya tienes y no lo que has perdido. Así, el Coaching permite alumbrar el potencial que llevas dentro y que en muchas ocasiones eres incapaz de ver. El Coach no te da consejos, no te dirige, no te adormece como una medicación, sino que potencia los rasgos positivos que tenías simplemente escondidos, aletargados. Por eso, porque en plena crisis necesitamos encontrar lo mejor de nosotros mismos para explotarlo y re-inventarnos, el Coaching ha alcanzado su mayor visibilidad de una manera altamente efectiva.

¿Qué es lo que más necesitamos en épocas de crisis?

 En realidad, lo que más necesitamos en épocas de crisis es lo mismo que necesitamos en cualquier otra época: que nos escuchen. Sí, aunque parezca obvio y cotidiano, la mayoría de nosotros vamos enlazando los días sin haber tenido la sensación en ningún momento de que alguien nos está dedicando su tiempo, de que nos escuchan.

Tener conversaciones con otras personas no significa necesariamente ser escuchado o sentirse escuchado, y una de las habilidades más importantes de un Coach es precisamente que sabe cómo hacerlo. Éste es otro de los triunfos del Coaching en una época de crisis. En un momento tan gris y lento, donde no podemos llegar tan lejos como nuestra realidad nos permite, necesitamos que alguien nos escuche. Y precisamente porque nuestra realidad nos tiene tan limitados, el Coaching permite buscar alternativas para seguir avanzando incluso cuando creemos que ya no quedan caminos o salidas posibles.

El coach no enseña, sino que escucha para descubrir qué quiere el cliente, cuáles son sus sueños y sus mejores aptitudes para sacar así a la luz lo mejor de sí mismo. Precisamente porque las palabras crisis y sueños parecen tan incompatibles, el coaching tiene más adeptos en épocas de depresión y desencanto.

¿Qué puede aportar el coaching a mi empresa?

Uno de los puntos clave del coaching es que el coach, o entrenador puede facilitar y entrenar a las personas que forman parte de la empresa a encontrar la motivación, el sentido de equipo, y a descubrir sus cualidades individuales para sacarle partido al conjunto en su totalidad. El efecto dominó provocará que todos, finalmente, salgan ganando; en primera instancia lo importante es rehabilitar el esqueleto de la empresa. ¿Por qué es más importante ahora, en época de crisis, que antes o después? Precisamente porque sólo quedan los negocios más solventes y los que mejor servicio dan, la competencia es más agresiva.

Así, la importancia de restablecer los valores y las reglas básicas es fundamental, a veces incluso re-fundarlas. Para que una empresa alcance sus objetivos y no pierda sus sueños por el camino porque la situación actual tira hacia otro lado, lo útil es que el Coach, que es la persona adecuada y tiene la formación adecuada, le quite el velo a las imposibilidades o límites y permita que el camino quede  libre para poder llegar hacia donde te propongas. Lo mejor de todo es que el Coach no va a ayudarte, sino que va a facilitar que descubras las herramientas para que seas tú mismo quien lo haga. Aprender a ayudarse, es la mejor lección que podemos tomar en estos momentos.

Elizabeth Alliaume

Elizabeth Alliaume
Coach Internacional Certificada
Mens Venilia Honduras
Inicio de Certificaciones en Coaching y PNL  
www.mensvenilia.hn