El Shadow Coaching es una innovadora y efectiva metodología de coaching que, como su nombre indica, consiste en que el coach se convierte en la sombra de un directivo, es decir, pasa con él su jornada de trabajo habitual observando como es su rendimiento: sus reuniones de trabajo con colaboradores, subordinados, clientes o proveedores; el desarrollo del propio trabajo de despacho; la preparación y realización de presentaciones en público, etc. La clave de la efectividad es que un coach experto y objetivo está analizando el ejercicio de su cargo con el fin de mejorar sus habilidades y competencias directivas en liderazgo, comunicación, toma de decisiones, delegación, motivación, gestión de equipos, gestión del estrés, etc.
El valor añadido del Shadow coaching respecto al coaching directivo tradicional se podría resumir en tres aspectos clave:
OBJETIVIDAD: en las sesiones de coaching directivo inevitablemente el directivo te cuenta su versión parcial de la realidad, mientras que de este modo el coach está viendo en primera persona lo que está sucediendo y trabaja sobre esto para ayudar al directivo. Observa cómo se está comunicando, como toma decisiones, como organiza su tiempo, como lidera las reuniones, etc.
INMEDIATEZ: el feedback y la mejora son directos e inmediatos. El coach comunica directamente lo que está observando, por lo que el directivo puede implementar las mejoras de forma inmediata.
DESARROLLO GLOBAL: el coach transmite todo lo que observa en una jornada de trabajo, que puede incluir competencias muy diversas para la mejora global de la función directiva: gestión del tiempo, liderazgo e influencia, comunicación, gestión de las emociones y de la estrés, asertividad, trabajo en equipo, negociación, presentaciones en público, etc.
Al final de cada sesión el coach anima al directivo a marcarse acciones de mejora para poner en marcha en la próxima sesión. Y al comienzo de la siguiente, el coach realizará un seguimiento directo del desempeño del plan de acción, con el fin de pulir aún más sus habilidades, potenciar el aprendizaje y vencer obstáculos y dificultades.
El shadow coaching es un proceso de crecimiento profesional, por lo que se desarrolla en varias sesiones, que pueden ser de media jornada o de jornada completa, en función de los objetivos y el ritmo que quiera llevar el directivo. Lo más habitual es que inicialmente se proponga un proceso de unas seis sesiones y luego se realice un análisis global del proceso.
El shadow coaching es una tendencia que irá creciendo de forma imparable como una alternativa más poderosa y efectiva que el coaching tradicional. De hecho, en los últimos cuatro años se ha producido un crecimiento real en la demanda de este tipo de intervención por parte de las empresas estadounidenses, con el fin de desarrollar las habilidades directivas de los ejecutivos y convertir equipos y comités de dirección en equipos de alto rendimiento.
Si está interesado en probar esta nueva metodología del coaching, este 8 y 9 de julio se llevará a cabo la Certificación VIP en Shadow Coaching. No pierdas esta oportunidad. Para más información puedes contactarnos al whatsapp 3384 5874 o ingresa a https://escuelaeuropeamensvenilia.lpages.co/shadow-coaching-honduras-2017
Te esperamos.
www.mensvenilia.hn
info@mensvenilia.hn
3 Responses
[…] Este método también está orientado a aquellas personas que lideran grupos, donde el objetivo principal es crear equipos de alto rendimiento, incidiendo en los aspectos principales que hacen que un equipo funcione con alta efectividad. Shadow Coaching: Mejora de inmediato tus habilidades directivas […]
[…] Este método también está orientado a aquellas personas que lideran grupos, donde el objetivo principal es crear equipos de alto rendimiento, incidiendo en los aspectos principales que hacen que un equipo funcione con alta efectividad. Shadow Coaching: Mejora de inmediato tus habilidades directivas […]
[…] directivas, conseguir equipos de alto rendimiento y conseguir conciencia de las metas y necesidades. Shadow Coaching: Mejora de inmediato tus habilidades directivas La diferencia entre el coaching tradicional y el shadow coaching es que el coach está observando […]