Educación para adolescentes, coaching, Honduras Coaching, Coaching Honduras, Mens Venilia Honduras
Seguro que alguna vez has ido al médico o al fisioterapeuta porque te dolía algo y esa persona te ha apretado justo donde más daño te hacía. ¿Te ha pasado? ¿verdad?

Ahora imagínate que vayas donde vayas, tus amigos, compañeros de trabajo, conocidos o desconocidos, que te fueras encontrando a lo largo del día te golpearán o te apretaran donde sentías ese dolor. Quizás al principio aparte de algo más que dolor no ocurriría nada, aunque después de que esa acción se repitiera muchas veces, seguramente se acabaría produciendo una herida o un dolor mayor del que había, e incluso ocasionar un esguince o una rotura del hueso. 

Eso es algo parecido a lo que ocurre cada vez que le digo a un niño; pareces «tonto» o «imbécil» o «no te enteras de nada» o constantemente lo estoy comparando con alguien que saca mejores resultados académicos.
Si sólo se lo dice una persona y pocas veces, quizás no ocurre nada si el niño destaca en alguna otra área de su vida, ya sea en los deportes, música o artes plásticas, etc… Es posible que la cosa no vaya a más y sólo se quede en un «mal momento», aunque si esto continua, a largo tiempo las consecuencias pueden variar desde las más «leves» como inseguridad y baja autoestima, desmotivación, fracaso escolar, hasta las más «severas» como pueden ser consumo de sustancias estupefacientes, cortes en las piernas para calmar la ansiedad o intentos de suicidio. 

Del mismo modo, si llamas a tu hijo gordo o «gordi» (aunque para ti sea de forma cariñosa), quizás una vez no pasa nada; aunque si esa niño cuando llega al colegio sus compañeros y sus amigas se meten con él por estar «rellenito/a». No puede jugar a cambiarse la ropa con sus amigas porque la ropa de las otras niñas no le quedan. Luego en vacaciones o los fines de semana, se encuentra con la abuela y esta le dice: «estás bien llenita». Luego mira las revistas, series de televisión etc.… donde constantemente la bombardean con imágenes de chicas extremadamente delgadas. Ella con el deseo de tener la ropa de moda va a la tiene a comprarla, sin embargo no le queda. Lo que puede ocurrir, si nadie le ha enseñado a esa persona como gestionar la frustración, la ansiedad, incluso la tristeza o la rabia que pueda sentir, puede empezar a tener conductas poco saludables con la comida que pueden derivar, si no son detectadas a tiempo, en un trastorno de alimentación. 

El dolor emocional, quizás no se puede ver, aunque eso no significa que por ello duela menos o no se sienta.
Por eso es muy importante, ayudar a los niños o adolescentes a:
1- Gestionar sus emociones.
2- Mejorar y aumentar su autoestima
3- Ganar seguridad y confianza en si mismo. 

¿Qué puedo hacer para ayudar a un niño o adolescente a
aumentar su autoestima y la seguridad en sí mismo?

 

1- Toma conciencia de cómo te sientes: Si estás nervioso o enfadado, lo mejor es salir de la sala donde está, aunque sea unos segundos, para que pueda calmarse antes de decir algo que pueda lamentar.
2- Cuando el niño o el adolescente se porte «mal» piensa que te quiere decir con ese comportamiento.
3- Ajusta las expectativas que tú puedas tener de la persona que tienes delante.
4- Dedícale un tiempo en exclusiva, sin que hayan interrupciones de otras personas o del teléfono. Recuerda que no se trata de cantidad sino de calidad del tiempo que pasas con él.
5- Escúchale sin juicios de valor.
6- Enséñale a valorar lo que hace por encima del resultado.
7- Enséñale a qué es más importante el SER que el TENER: Las personas no se miden por la cantidad de cosas materiales que tienen sino por como son.
8- Hazle saber que haga lo que haga y sea como sea; tú lo vas a querer igual.
Y recuerde, una gota no es nada, pocas gotas forman un charco; ¡muchas gotas pueden hacer un mar y nunca se sabe que gota puede desbordar ese mar! 

En el seminario «Hacia una Educación Excelente» aprenderá estrategias para mejorar las relaciones y la comunicación con los niños y adolescentes. Tendrá herramientas para guiar a los menores hacia un modelo de educación excelente donde puedan estar motivados en todo momento; y donde los podamos dotar de confianza y de recursos para hacer frente a los obstáculos del día a día.
No desaproveche esta oportunidad y aprenda una herramienta de alto impacto para educar.

Haz tu reserva llamando al
Teléfono 2221-1339 / 9435-1847
Whatsapp 3384-5874
info@mensvenilia.hn
O ingresa a: https://escuelaeuropeamensvenilia.lpages.co/hacia-una-educ…/

http://www.mensvenilia.hn/