La importancia de escuchar antes que aconsejar, es a lo que se le denomina “La Escuchoterapia”, dejar que la persona se exprese, sin el deseo de querer decirle en el momento que debe de hacer.
En Coaching y PNL enseñamos a nuestros alumnos a desarrollar esta habilidad de la Escucha Activa, importante para permitir que la persona misma sea la que encuentre sus propios recursos, para resolver un problema o conseguir un objetivo. Al inicio no es algo fácil para los alumnos, porque están acostumbrados a aconsejar, a sugerir, a decirles a las otras personas qué es lo mejor para su vida. Esto no quiere decir que sea bueno o malo dar un consejo, sino simplemente es más útil escuchar a la persona, para que sea ella la que consiga sus propias respuestas.
Alejandro Cuellar en su libro de “La Magia De La PNL” nos dice que las personas tenemos dos ojos, dos oídos y una sola boca, esto nos da a entender que físicamente contamos con los recursos para escuchar más de lo que hablamos.
Escuchar requiere de estar presente y con plena atención a lo que otra persona te dice y cómo te lo dice, vaciarte de tu propio contenido, callar por un momento tu diálogo interno e interesarte genuinamente en lo que la otra persona te está comunicando.
Para practicar la Escucha Activa, puedes tomar conciencia de lo que haces en cada conversación, descubre si en algún momento tu mente se va a otra parte. Imagina en este momento que estás hablando con un amigo, y te cuenta que este fin de semana estuvo en un balneario y en ese momento tu mente se desconecta de la conversación y se va a recordar de la última vez que fuiste a un balneario, en ese momento que tu mente viaja, toma conciencia y dile que regrese a la conversación, aunque tu experiencia puede ser magnífica, mantente presente escuchando la conversación de la otra persona.
Permítete interesarte activamente en lo que la otra persona tiene que decirte, escucha, y aprende, verás cómo tu comunicación con los demás será maravillosa.
1 Response
[…] Promover una mayor consciencia en las relaciones y habilidades interpersonales. […]