BLOG ¿En qué consiste la comunicación asertiva?, Honduras Coaching, Mens Venilia Honduras, Curso de Coaching Honduras, Honduras  Coaching, PNL, Programación Neurolinguisitica

Muchas veces estamos influidos por nuestro entorno de manera negativa e inconscientemente provocando consecuencias hacia nuestra persona. Esto ocurre por interferencias en nuestra forma de comunicación. Sabemos perfectamente “qué” queremos decir, pero no nos percatamos en el “cómo” lo decimos. Es aquí donde encontramos cierta falta de comunicación efectiva y por ende poco eficaz.

El modelo de comunicación asertiva es un estilo de comunicación con un inmenso impacto tanto en las relaciones emocionales, como en las relaciones profesionales y laborales, es la forma más adecuada para dirigirnos a una persona, ya que es la mejor manera de expresar lo que queremos decir sin que el otro interlocutor se sienta agredido. Además, comunicar de forma asertiva nos ayuda a potenciar que el mensaje sea asumido con más facilidad y de forma más clara y precisa, sin que nadie tenga que sentirse evaluado, o amenazado

Un ejemplo claro de asertividad es el siguiente: Estás en un restaurante, y pides una comida sin cebolla. El mesero sin embargo, te trae justo la comida que pediste, pero haciendo caso omiso a tu advertencia, y pidiéndola al chef con carne. Una persona pasiva, aceptaría la comida de forma sumisa, y la consumiría incluso si no es de su agrado. Una persona agresiva (el otro extremo de la asertividad) se enojaría y trataría mal al mesero, al chef y a todo el que esté cerca. Sin embargo, una persona asertiva, no se dejaría llevar, ni por la ira, ni por el criterio de otros. De forma muy educada, le haría saber al mesero que su pedido no fue entregado a satisfacción, y solicitaría que lo cambiaran.

Otro ejemplo puede ser el adolescente cuyos amigos lo invitan a una fiesta que no quiere ir y acepta. Lo que ocurre es que carece de asertividad, pues no debería aceptar ir donde no quiere. Ni tampoco, claro, llegar al otro extremo ya que ser asertivo no es ser maleducado.

Como estos pueden haber montones de ejemplos, lo importante es que captes la idea de que la asertividad, es simplemente una manera de forjar un carácter y personalidad sólidos como roca.

La comunicación asertiva viene desde nuestra mente subconsciente. En realidad, cuando nos comunicamos asertivamente, estamos dando a entender clara y concretamente nuestro punto de vista y lo que queremos lograr. Nuestro mensaje transmitido debe poder ser interpretado tal y como queremos que sea interpretado.

Aprende más a fondo sobre la comunicación asertiva en nuestras certificaciones internacionales de Coaching y Programación Neurolingüística.

Mens Venilia International Group
www.mensvenilia.hn