Una imagen muy habitual que se repite en los niños es la facilidad que tienen en dedicar su atención a varias cosas a la vez: ¡hacen los deberes, miran su tableta, contestan a sus amigos por messenger, echan un ojo a la televisión, todo a la vez! Pero ya sabemos el refrán «quién mucho abarca poco aprieta».
Estos niños apodados «multitarea» son aquellos incapaces de centrar su atención en un solo estímulo hecho que provoca que puedan presentar un déficit de atención por exceso de estimulación informativa.Uno de los primeros psicólogos que habló sobre este trastorno fue José Antonio Marina, acuñando la denominación de «hiperactividad cognitiva». Podríamos decir que esta necesidad por obtener información provoca en el niño un estado de excitación constante puesto que, en la sociedad actual, todo lo que nos rodea nos ofrece constantes estímulos visuales y auditivos. Esta necesidad insaciable de información a través de instrumentos como el ordenador, tableta, consola, televisión, móvil les impide mantener la atención durante mucho tiempo (por ejemplo, en la lectura de un libro), cuánta más atención necesiten en una tarea, más aburrimiento demostrarán.
La rapidez, la inmediatez, la adicción a la comunicación a través de pantallas, los mensajes cortos y continuos son los incentivos primordiales de estos niños y adolescentes.Es muy importante el diagnóstico precoz de este trastorno para poder intervenir adecuadamente. La comprensión del problema por parte de los padres y su total involucración en la búsqueda del especialista adecuado para su mejora implica que los padres reciban toda la asesoría necesaria por parte de los profesionales de la educación, psicólogos y psiquiatras para que, conjuntamente, puedan orientar y acompañar a los padres y a los hijos a obtener el tratamiento más efectivo.
– Establecer reglas de organización, como, por ejemplo, “Pactar” con el niño unas horas en la que el niño podrá usar el móvil, la Tablet u el ordenador en su tiempo libre (no más de 2 horas).
Desde aquí damos algunas SUGERENCIAS:
– Establecer reglas de organización, como, por ejemplo, “Pactar” con el niño unas horas en la que el niño podrá usar el móvil, la Tablet u el ordenador en su tiempo libre (no más de 2 horas).
– Promover horarios y rutinas
– Fragmentar actividades largas en actividades más pequeñas.
– Ofrecer supervisión y refuerzo constante.
– Diferenciar los espacios de ocio de los espacios de trabajo.
– Crear una zona de estudio lo más neutra posible, sin elementos que le distraigan (como, por ejemplo, sin teléfono ni televisión…).
– Enseñarle a auto disciplinar su conducta.
– Enseñarle a aburrirse.
– Enseñarle a tolerar la frustración y a que las cosas no siempre salen como uno quiere. En el curso de lectura rápida y aprendizaje dinámico, los niños y adolescentes aprenderán de una forma entretenida y divertida estrategias de comunicación eficaz, gestión de las emociones y a tomar decisiones sin precipitarse. El curso pretende enseñar a expresar de una forma adecuada sus ideas, deseos, sentimientos, ya que es fundamental para que el día de mañana tengan éxito no sólo en su vida profesional sino también en la personal.
– Fragmentar actividades largas en actividades más pequeñas.
– Ofrecer supervisión y refuerzo constante.
– Diferenciar los espacios de ocio de los espacios de trabajo.
– Crear una zona de estudio lo más neutra posible, sin elementos que le distraigan (como, por ejemplo, sin teléfono ni televisión…).
– Enseñarle a auto disciplinar su conducta.
– Enseñarle a aburrirse.
– Enseñarle a tolerar la frustración y a que las cosas no siempre salen como uno quiere. En el curso de lectura rápida y aprendizaje dinámico, los niños y adolescentes aprenderán de una forma entretenida y divertida estrategias de comunicación eficaz, gestión de las emociones y a tomar decisiones sin precipitarse. El curso pretende enseñar a expresar de una forma adecuada sus ideas, deseos, sentimientos, ya que es fundamental para que el día de mañana tengan éxito no sólo en su vida profesional sino también en la personal.
Más información del curso en:
info@mensvenilia.hn
Teléfono 2243-1836
Whatsapp 9442-3788
Teléfono 2243-1836
Whatsapp 9442-3788