El coaching es una metodología poderosa a través de la cual es posible ayudar a otra persona a desempeñarse hasta lo más alto de sus capacidades. Se puede decir que a través del coaching se busca cumplir tres principales objetivos: · Promover una mayor consciencia en las relaciones y habilidades interpersonales. · Enfatizar la importancia de un cambio generativo y no solamente correctivo de las conductas y capacidades del cliente. · Enfocar valores y creencias para convertir las metas en realidades útiles para él y su organización. Hay que evitar confusiones ya que el coaching no es: mentoría, terapia psicológica o consultoría, aunque tengan una interrelación, existen fronteras entre ellos. Un consultor es un experto en un tema y ofrece soluciones; un mentor es un modelo a seguir; un psicoterapeuta está relacionado con la salud mental y con las herramientas para obtenerla. Un coach es un acompañante que hace preguntas mediante las cuales logra un cambio personal del cliente para conseguir sus metas. Su trabajo es generar acciones diferentes y valiosas que lleven al cliente a desarrollar nuevas estrategias de pensar y actuar, orientándose en el futuro y no en el pasado.  El coaching se enfoca en soluciones, más que en el problema. Particularmente, el coaching trata de alinear los objetivos del participante con los de su empresa. Coaching NO se trata de un proceso correctivo ni es un recurso para “salvar casos insalvables”; un coach no da consejos, ni soluciones mágicas; no sugiere ni recomienda y mucho menos juzga al empresario. Sencillamente, el coach es un facilitador para que el cliente encuentre soluciones y sea mejor persona, tanto en el plano personal como en el profesional. Mens Venilia Honduras www.mensvenilia.hn

El coaching es una metodología poderosa a través de la cual es posible ayudar a otra persona a desempeñarse hasta lo más alto de sus capacidades.

Se puede decir que a través del coaching se busca cumplir tres principales objetivos:

  • Promover una mayor consciencia en las relaciones y habilidades interpersonales.
  • Enfatizar la importancia de un cambio generativo y no solamente correctivo de las conductas y capacidades del cliente.
  • Enfocar valores y creencias para convertir las metas en realidades útiles para él y su organización.

Hay que evitar confusiones ya que el coaching no es: mentoría, terapia psicológica o consultoría, aunque tengan una interrelación, existen fronteras entre ellos. Un consultor es un experto en un tema y ofrece soluciones; un mentor es un modelo a seguir; un psicoterapeuta está relacionado con la salud mental y con las herramientas para obtenerla.

Un coach es un acompañante que hace preguntas mediante las cuales logra un cambio personal del cliente para conseguir sus metas. Su trabajo es generar acciones diferentes y valiosas que lleven al cliente a desarrollar nuevas estrategias de pensar y actuar, orientándose en el futuro y no en el pasado.

El coaching se enfoca en soluciones, más que en el problema. Particularmente, el coaching trata de alinear los objetivos del participante con los de su empresa.

Coaching NO se trata de un proceso correctivo ni es un recurso para “salvar casos insalvables”; un coach no da consejos, ni soluciones mágicas; no sugiere ni recomienda y mucho menos juzga al empresario.

Sencillamente, el coach es un facilitador para que el cliente encuentre soluciones y sea mejor persona, tanto en el plano personal como en el profesional.

Mens Venilia Honduras
www.mensvenilia.hn