
¿QUÉ TAN RÁPIDO SE PODRÁ NAVEGAR EN INTERNET EN EL FUTURO?
Según Redacción Tecno de Prensa Libre
Esta semana, un grupo de científicos e investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania), anunciaron que lograron algo nunca antes visto: transmitir datos a una velocidad de 1 terabit (Tbps) por segundo.
Según el portal tecnológico Gizmodo, esta prometedora hazaña supone un gran avance hacia la manera en que navegaremos por internet en el futuro, ya que, aunque anteriormente se habían logrado velocidades de hasta 1.4 Tbps en un experimento controlado en el Reino Unido, ahora se alcanzó 1 Tbps en una red real.
Algo también muy llamativo es que 1 terabit es “casi la mayor velocidad de transferencia de información por medio de un cable de fibra”, indicó el equipo de investigadores.
La velocidad se logró “ajustando las tasas de transferencia para que se adaptaran dinámicamente a las condiciones del canal y las demandas de tráfico”, agregaron. Es decir, que lo lograron mediante métodos más inteligentes de transmisión.
Cómo entenderlo
¿Qué es un 1 terabit por segundo? Esto equivale a transferir mil gigabits (Gbps) por segundo. Un gigabit son mil megabits (Mbps), por lo que descargar datos a 1 terabit por segundo es el equivalente a bajar 1 millón de megabits en un segundo.
Actualmente es posible descargar datos a velocidades de hasta 100 Mbps, aunque en Corea del Sur, el país con el internet comercial más rápido, el promedio es de unos 26 Mbps.
Suponiendo que en Corea descargar una película en calidad DVD tome 30 minutos o un poco menos, en el futuro será posible descargar 25 de estas mismas películas en un segundo.
Al chasquido de los dedos: así de rápido será el internet del futuro.
Fuente original Prensa Libre