PNL: TIPOS DE INTERVENCIÓN COMUNICATIVA

pnl

Modalidades de Comunicación

Por: Alejandro Cuellar

En PNL hablamos de dos tipos de intervención comunicativa:

EMPÁTICO-RESPETUOSA

Podemos decir que esta modalidad de intervención es genuina, concreta utilizando el lenguaje e inmediata en la experiencia. En esta modalidad hay varios puntos a tener en cuenta:

1. Se establece un rapport profundo, respetando el mapa y la experiencia de la persona
2. No se critica a la persona ni tampoco se permite que la persona se critique a sí misma
3. De vez en cuando recapitulamos su discurso para saber si estamos comprendiendo el mapa de nuestro interlocutor
4. Acompañamos las incongruencias
5. Mantenemos la escucha activa
6. Permitimos que la persona pueda expresar sus pensamientos y emociones sin interrumpirla
7. Realizamos preguntas abiertas para que la persona pueda indagar en sí misma y descubra la manera de ampliar su mapa del mundo
8. Aceptamos este mapa del mundo
9. Buscamos en la persona su estructura de concordancia
10. Realizamos un acompañamiento
11. Facilitamos su expresión y le invitamos a que lo haga en todos los canales VAK (Visual Auditivo Kinestésico)

SIMPÁTICA-CONFRONTATIVA

En esta modalidad de comunicación es más indefinida en el lenguaje, ya que suele utilizarse el Modelo Milton, la hipnosis Erickoniana que es discursiva y temporal en la experiencia.

1. Se hacen notar las incongruencias
2. A la persona se le aporta opinión, valores o creencias opuestas para desmontar su mapa del mundo
3. Se rompe el rapport
4. Se puede y se demuestra el desacuerdo
5. Se hace lectura de pensamientos, es decir, se interpreta
6. Se descubren los juegos manipulativos de la persona
7. Se guía a la persona en vez de acompañarla
8. Se expresan las similitudes en el mapa según sus canales en VAK (Visual Auditivo Kinestésico)

Estos dos modelos se utilizan frecuentemente en PNL y muchas veces en el proceso se van intercambiando.

¿Quieres aprender más sobre PNL? Te invitamos a continuar leyendo nuestros artículos basados en «La Magia de la PNL» por nuestro CEO & Máster en PNL Alejando Cuellar.