¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL COACH Y UN TERAPEUTA?

diferencias-entre-un-jpg

Cada uno tiene intenciones diferentes, utilizando técnicas y recursos que son bastante particulares:

Profundización vs Acción

Por lo general las personas acuden a la terapia para profundizar en algunos temas y al Coach para moverse hacia sus objetivos. Un Coach asiste en el diseño de futuro sin quedarse sujeto al pasado como única posibilidad. Si la terapia apunta al ¿por qué? de las cosas, el coaching apunta al ¿por qué no? o al ¿para qué? de lo que te está pasando. El Coaching te llama a la acción en lugar de llevarte a tus pensamientos. Un Coach se ocupa de impulsar a la acción con un objetivo predeterminado.

Pasado vs Futuro

El Coaching por lo general parte del futuro que quieres para modificar el presente mientras la terapia suele comenzar por el pasado. Los Coaches trabajan pasando temas rápidamente en lugar de profundizar en ellos. El trabajo del terapeuta se enfoca en lo que está mal mientras el Coach se enfoca en lo que falta.

Pasividad vs Actividad

El Coaching apunta a lo que quieres y es posible para tí en lugar de enfocarse en lo que te pasó. Los Coaches no atienden patologías y trabajan como facilitadores de objetivos dando vuelta interpretaciones que producen sufrimiento. Un Coachtrabaja exclusivamente en ámbitos donde su cliente está comprometido.

La duración de ambas puede ser radicalmente diferente y mientras una terapia psicoanalítica puede llevarte años, un proceso de coaching puede durar sólo unas sesiones.

Fuente AQUÍ